Redirección 301 sólo para buscadores
Como todos sabemos, una redirección 301 se utiliza para mudar un sitio web a otro, redirigiendo automáticamente a nuestros usuarios, y también a los buscadores (transmitiendo la autoridad al nuevo sitio). Para los más creativos, hoy les acerco un pequeño TIP que consiste en traspasar la autoridad de un sitio web a otro sin que el sitio cambie a vista de nuestros visitantes. Por tanto, la página web original seguirá funcionando tal y como lo hacía hasta ahora para cualquier visitante, pero la autoridad y los backlinks de ésta se pasarán al nuevo dominio.
Para realizar ésto, tan sólo debes de pegar este pequeño código al comenzar el archivo PHP. Debes sustituir la web de ejemplo por aquella a la que quieras transmitir la autoridad mediante la redirección 301.
<?php if (preg_match("#(google|slurp@inktomi|yahoo! slurp|msnbot)#si", $_SERVER['HTTP_USER_AGENT'])) {
header(«HTTP/1.1 301 Moved Permanently»);
header(«Location: http://www.your-main-site.com/«);
exit;
}
?>
¿Qué usos tiene este tipo de redirección?
Es aquí donde surge la creatividad de cada SEO, que en el fondo es la base de todo Blackhat. A modo de curiosidad comento algunos casos con los que me he topado, no muy éticos por cierto.
- Distribución de themes para plataformas (principalmente para WordPress), con éste código insertado. Aquella persona que utiliza la plantilla distribuida estará transmitiendo su autoridad a tu sitio web o a tus satélites. ¡Eso sí sería un cloaking de calidad!
- Intercambios de enlaces en temáticas peliagudas. ¿Has querido intercambiar enlaces con tu web porno, de apuestas o de tarot y no lo has conseguido? Otros también, y han creado un «blog pantalla» de otra temática con el que intercambiar enlaces. Eso sí, los enlaces que apuntaban hacia ese blog «satélite» transmiten la autoridad al de temática delicada, aunque el que envía el enlace no lo sabe.
- Infección de páginas web. Es una variante del primer caso pero con más morro y menos escrúpulos aún. No hay duda de que siempre estará el que utilice el código para hackear blogs y robarle su autoridad. Por tanto, si veis en algún sitio de vuestra web ese código, ya sabéis qué significa.
- Jugar con los tiers: aplicando la imaginación, nos puede dar mucho juego.
Te puede interesar...
-
Comprobar URLS indexadas masivamente
2 comentarios | Dic 15, 2016 -
Cómo comprar enlaces en periódicos
3 comentarios | Oct 28, 2016 -
Crea tus propias listas de enlaces
1 comentario | Dic 13, 2014 -
Cómo hacer linkbuilding natural
10 comentarios | Feb 10, 2016
Sobre el autor del post

JoseQ
José Quesada es un joven emprendedor murciano. Tras casi 10 años viendo cómo Google nos estrecha cada vez más el cerco, intenta combatir con él para subir lo más arriba posible sus proyectos.
cuando edito el enlace en alguna entrada de wordpress? debo hacer esto del 301??? gracias
En ese caso hablamos de una redirección 301 general, no de este tipo. Normalmente WordPress lo suele hacer automáticamente, pero en caso de ser necesario, puedes hacerlo a través del .htaccess.
Hola muchas gracias por el dato.
bueno cada ves necesitamos mas servicios de redireccion, especialmente para WP, creo q lo probare y dejare aca mi experiencia
Hola, quería probar ese código pero creo que no funciona ya en WP o es que no va en entre los , lo has probado?
Hace tiempo que no lo uso, pero para comprobar que funciona debes descargar la respuesta ante Googlebot en el Webmasters Tools. Recuerda que en teoría sólo redirecciona al buscador, pero no a los visitantes.